Rusia ha iniciado una guerra a gran escala en Ucrania. Haz un donativo a un fondo benéfico para apoyar a Ucrania y proteger la paz mundial.

Apoya a Ucrania

Emperador, filósofo, leyenda: ¿Cómo murió Marco Aurelio?

Descubre la vida de Marco Aurelio a través de relatos históricos y responde a la célebre pregunta sobre cómo murió.


Cómo murio Marco Aurelio

En un mundo en el que la sabiduría antigua se encuentra con la psicología moderna, una corriente filosófica destaca como un faro atemporal: el estoicismo.

Remontándose hasta aproximadamente el año 300 A. de C., el estoicismo tenía notables similitudes con los principios de la psicoterapia moderna actual más popular. ¿Pero qué hace al estoicismo especialmente relevante en el siglo XXI?

La respuesta está en su firme énfasis en la resiliencia, la adaptabilidad y la fuerza interior, una filosofía personificada en uno de sus más notables practicantes, Marco Aurelio.. Aunque Zenón, fundador del estoicismo, sentó sus bases teóricas, es el emperador Marco Aurelio quien ofrece un convincente testimonio de su perdurable relevancia. Como gobernante de uno de los mayores imperios de la historia, ejemplificó la esencia de la resiliencia estoica. Propuso ideas de enorme valor para superar las complejidades de la existencia moderna. Su vida, llena de campañas militares y pruebas personales, ilustra la aplicación práctica del estoicismo en circunstancias extremas. Además, no es solo su vida, sino también su muerte lo que suscita reflexión. ¿Cómo murió y qué revela su fallecimiento sobre la aceptación estoica del destino? Esta pregunta nos invita a profundizar en la historia y el legado de un legendario emperador estoico.

Contribuciones filosóficas

Carrera política y retos a su autoridad

Marco Aurelio (121-180) nació en el seno de una famosa familia romana. Su padre, Marco Annio Vero,murió cuando él tenía solo unos tres años. Pero a lo largo de su vida mantuvo el recuerdo de las virtudes de su padre, que reflejó en las páginas deMeditaciones «Por lo que oí de mi padre y mi recuerdo de él, modestia y hombría». padre adoptivo de Marco Aurelio. se convirtió en el padre adoptivo de Marco Aurelio.. A partir de los siete años aproximadamente, el niño empezó a ser educado en casa, siguiendo las ideas del ambiente aristocrático de la época. El destacado orador Marco Cornelio Frontón enseñó a Marco Aurelio a comprender que la tiranía conlleva la calumnia y la hipocresía y que, en general, las personas consideradas aristócratas se caracterizan por la crueldad y un alma insensible.

cita de Marco Aurelio sobre su padreAl joven no le interesaban ni el lujo, ni los combates de gladiadores, ni las carreras de carros u otras formas de entretenimiento a disposición de los romanos. Su ídolo era Epicteto,representante del estoicismo tardío. El joven Marco Aurelio quedó impresionado por el modo de vida ascético de este pensador, que trató de imitar; por ejemplo, se hizo una cama con tablas de madera.

El emperador Adriano,apreciando sinceramente la honestidad de Marco Aurelio,no lo llamó Ver —«verdad»— sino «verisimus» —«el más honesto»—. Los profesores estoicos enseñaron al futuro emperador un estricto control de la mente y de las emociones. Incluso durante su juventud, ni la alegría ni la pena cambiaban la expresión de su rostro, escribieron sus biógrafos.. Era famoso por la flexibilidad de sus pensamientos: veía en cada persona habilidades y capacidades especiales para el desarrollo de su perspectiva.

Durante la cogobernanza con su hermano adoptivo,

el joven Marco Aurelio se convirtió en cuestor a los dieciocho años. Después de la muerte delemperador Adriano en Baia(la actual Italia),), Antonino Pío (Tito Aurelio Antoninonombró a Marco Aurelio cocónsul. Desde entonces, a pesar de su aversión a los bienes terrenales, se rodeó de lujo palaciego.

Tras la muerte de Antonino Pío, en marzo del año 161, ante la insistencia del senado, Marco Aureliose convirtió en emperador junto al gobernante Lucio Vero,su hermano adoptivo.. Gobernaron juntos durante ocho años, hasta la muerte de Lucio Vero en el año 169. Lucio Vero no se distinguía precisamente por las cualidades que caracterizaban a Marco Aurelio.. La historia lo considera un ser desenfrenado en la búsqueda de placeres. En el año 169, Lucio Vero murió de un infarto durante una campaña conjunta en una de las guerras marcomanas.. Entronces Marco Aurelio pasó a ser emperador romano..

Los desafíos a los que Marco Aurelio tuvo que enfrentarse durante su mandato

La gente a menudo malinterpretaba o incluso ridiculizaba a Marco Aurelio por su poco convencional perspectiva filosófica de la vida. Cuando, ante el problemático reclutamiento del ejército, llamó incluso a gladiadores a sus filas, corrían rumores de que quería privar al pueblo del placer obligando a todos a hacer filosofía. Aunque quiso gobernar pacíficamente, prestando atención al desarrollo de la cultura y la espiritualidad, tuvo que luchar mucho tanto dentro del imperio como contra enemigos externos. 

Marco Aurelio gobernó en tiempos difíciles. Los enemigos asediaban las fronteras del Imperio Romano,se producían disturbios y la cristiandad ganaba popularidad en sustitución de las antiguas creencias paganas. La vida de Marco Aurelio estuvo llena de grandes desafíos. Vivió la muerte de ocho de sus trece hijos, fue traicionado y criticado y sufrió dolor crónico. La corriente filosófica del estoicismo se convirtió en su guía vital. Sus ideas le ayudaron a conservar el coraje ante las dificultades y a vivir una vida digna.

Aproximadamente en el año 170, durante su estancia en Carnuntum, un campamento militar en el Danubio,el emperado romano Marco Aurelio Antonino, el hombre más poderoso de su época, escribió:

«Sin descuido en tus acciones. Sin confusión en tus palabras. Sin imprecisión en tus pensamientos».

cita de Marco Aurelio sobre su padre

«¡Cuidado! No te conviertas en un César;no te tiñas de púrpura, pues suele ocurrir. Mantente, por tanto, sencillo, bueno, sin tacha, respetable, sin arrogancia, justo, piadoso, benévolo, afable y firme en el cumplimiento del deber. Lucha para seguir tal como la filosofía quiso que fueras. Venera a los dioses, ayuda a los hombres. Breve es la vida. El único fruto de la vida terrena es una piadosa disposición y actos útiles a la comunidad». Esta tesis del filósofo Marco Aurelio fue guiada por el emperador César Marco Aurelio Antonino Augusto.

cita de Marco Aurelio sobre su padre

Trabajo y retos militares

Historia Augusta continúa siendo una importante —y a veces la única— fuente de información sobre la historia romana. Estos documentos históricos nos permiten imaginar las circunstancias en las que vivieron Marco Aurelio y el mundo a su alrededor.

Bajo el emperador Antonino Pío (138-161) el estado romano permaneció en completa paz. Este próspero período es conocido como la Pax Romana. La paz reinó en todas las provincias. Solo se vio interrumpida bajo Marco Aurelio debido a las campañas militares en el este, que lanzaron los persas y la invasión de la belicosa tribu de los marcomanos en el oeste.

Las tribus germánicas,sobre todo los godos y los vándalos, se destacan por la destrucción de la Pax Romana. Estas tribus crearon una serie de estados propios sobre las ruinas del imperio. En marzo del año 161, murió Antonino Pío, el amante de la paz. Durante los años de su gobernanza, nunca abandonó Italia y no hizo conquistas importantes. Sus reticencias a emprender acciones militares agresivas a lo largo de su reinado pudieron haber contribuido a las ambiciones territoriales del Imperio parto. Ese mismo año, empezó Marco Aurelio y y Lucio Vero. La guerra en el Imperio parto tuvo lugar entre los años 161 y 166. Aunque acabó con éxito, tuvo varias consecuencias. Primero, las tropas que regresaron del conflicto llevaron consigo la plaga (la llamada La plaga antonina,causó numerosas pérdidas humanas —entre siete y ocho millones de personas— y debilitó profundamente el imperio.

Al mismo tiempo, en el siglo II comenzaron los primeros movimientos del «período de las grandes migraciones» en Europa Central. Hasta la época de Marco Aurelio,habían mantenido complejas relaciones con el impero. Pero en general reconocían la supremacía del emperador romano. Pero a mediados de la década de 160, los términos cambiaron. Los godos empezaron a trasladarse hacia el sudoeste desde los territorios de sus ancestros en la desembocadura del río Vístula, desplazando a los marcomanos,, cuadosy vándalos, que no pudieron resistirse. En su retirada, las tribus empezaron a cruzar las fronteras del Imperio Romano.

La rebelión de Avidio Casio

En el año 175, tras la rebelión de los bucelarios en Egipto,el general Avidio Casio se sublevó contra Marco Aurelio. Esta acción, alimentada por rumores sobre la grave enfermedad del emperador y su posible muerte, acabó siendo el conflicto interno más importante del reinado de Aurelio. De cualquier forma, el levantamiento acabó durando poco: aunque se produjeron disturbios en Roma,tan pronto como Marco Aurelio y sus tropas se dispusieron a marchar contra Avidio, este fue muerto y su cabeza, enviada al emperador.

Marco Aurelio solo expresó su decepción por ser incapaz de perdonar al pretendiente a la diadema imperial. Fue muy amable con los familiares deAvidio Casio, ninguno de los cuales fue objeto de venganza o sospecha. Las ciudades que habían apoyado a Avidio Casio fueron perdonadas, especialmente Antioquía y Alejandría, a pesar de que Marco Aurelio no las visitó durante algún tiempo.

La relación con la rebelión de Faustina la menor

Según el historiador Dion Casio, Avidio Casio había cometido un terrible error, siendo engañado por Faustina la menor,la esposa de Marco Aurelio. pensaba que su marido enfermo moriría pronto y tenía miedo que el poder se traspasara a otra persona y ella dejara de ser una figura pública. Por ello, convenció en secreto a Casio para que estuviera preparada ante cualquier posible sorpresa respecto a Marco Aurelio. En ese caso, le pidió que la tomara como esposa y así obtendría el poder imperial. De todas formas, Avidio Casio en ese momento ya estaba preparado para oponerse al emperador, a pesar de los rumores sobre su esposa Faustina.

Solo queda añadir que después de que Marco Aurelio muriera en el año 180, el poder pasó a su hijo Cómodo (180-192) que, con su insensato gobierno, echó por tierra todos los beneficios propiciados por«los cinco emperadores buenos»—Nerva, Trajano,Adriano, Antonino Pío y Marco Aurelioy minaron el bienestar del imperio. Tras la muerte del último de los Antoninos, Roma se vio de nuevo sumida en guerras civiles durante mucho tiempo.

Marco Aurelio y los cristianos

Otro de los grandes retos de Aurelio fue su actitud hacia la cristiandad. Al negarse a adorar a los tradicionales dioses romanos,los cristianos pasaron a ser objetivos fáciles del temor y la ira populares. En su intento de proteger Roma de un mayor daño, Marco Aurelio rechazó a los cristianos,considerándolos la fuente de los males del imperio.

Los historiadores registran un caso que dio al emperador una razón para ver a los cristianos de forma diferente. Durante la guerra de los romanos contra varias tribus —entre ellas los marcomanos— el ejército romano se vio rodeado de enemigos. Ante la falta de agua, se encontró en mayor peligro por la sed que por los enemigos. Algunos cristianos rezaron abiertamente a Jesucristo. A continuación, cayó una intensa lluvia, que dio a los romanos mucha fuerza.

Las circunstancias de su muerte

las guerras marcomanas

Al final de los años 160, una sombra se cernió sobre el horizonte cuando el el Imperio Romano se regodeaba de la brillantez de sus logros. Desde la profundidad de Germania, las tribus marcomanas empezaron a adentrarse en territorio romano, encendiendo las llamas de la guerra y amenazando la estabilidad del imperio.

Aunque los problemas deRoma no acababan ahí. A lo largo de costas muy lejanas, las rebeliones se cocinaban a fuego lento en Gran Bretaña y Egipto,lo que demandaba la atención de las legiones romanas y retrasaba el inevitable choque con los marcomanos. Solo después de asegurar la paz con Persia Roma podría volcar todo su poder contra este nuevo enemigo.

Marco Aurelio,el emperador filósofo,tenía grandes planes para la expansión deRoma. Preveía incorporar nuevas tierras al imperio, forjando Marcomanía y Sarmacia al tejido del dominioimperial. Sin embargo, las ambiciones de Marco Aurelio se vieron frustradas por el levantamiento de Avidio Casio,echando por tierra sus planes cuidadosamente trazados.

La tensión entre Roma y los marcomanos alcanzaron un punto álgido con el pasar de los años.
En el año 177, Cómodo,hijo y sucesor de Marco Aurelio,Ascendió al rango de cónsul y coemperador junto con su padre a la tierna edad de quince años, según Dion Casio,un historiador que fue senador bajo el mandato de Cómodo. Entre los años 178 y 179, el imperio volvió a estar bloqueado en una lucha mortal contra las hordas bárbaras. Pero el destino tenía otros planes para la infección mortal de.

Marco Aurelio

Marco Aurelio, el venerado gobernante de la Antigua Roma,deseaba realmente ver prosperar al imperio y su gente. Sus sueños se enfrentaban a un gran obstáculo: una terrible enfermedad. Esta situación no era única en tiempos antiguos. Durante el mandato de Marco Aurelio,una epidemia se extendió como un fuego sin control, causando estragos en todo el imperio. Este era un problema común entonces: la medicina no estaba lo suficientemente avanzada como para prevenir pandemias, sobre todo en tiempos de guerra, cuando grandes poblaciones vivían hacinadas sin una higiene adecuada.

La plaga antonina ocupa un lugar esencial en la historia. El emperador acabó con éxito la guerra contra los marcomanos, a pesar de la gravey pestilente plaga,que mató a muchos miles entre la población y los soldados. La epidemia azotó muchas provincias y devastó toda Italia, de modo que villas, aldeas y ciudades se quedaron sin labradores ni habitantes, convertidas en ruinas y cubiertas de bosque, tal como lo describió el historiador Paulo Orosio.

Una misteriosa plaga arrasó las filas del ejército romano, cobrándose la vida de soldados e incluso del emperador. En sus últimos momentos, Marco Aurelio permaneció fiel a sus principios. El tema de la muerte y pensar sobre ella fue un tema fundamental en sus«Meditaciones»,y como filósofo estoico que era,, Marco Aurelio se había preparado para ella.

«No desprecies la muerte, sino mírala con agrado; porque incluso la muerte es una de las cosas que la Naturaleza quiere».

cita de Marco Aurelio sobre su padre

Preocupado por el bienestar de sus asesores más cercanos, les ordenó que se mantuvieran a distancia para prevenir la propagación del contagio. Incluso en la muerte, aseguró una transición fluida del poder, convocando a su hijo Cómodopara recibir los símbolos de la autoridad imperial. En el corazón de Vindobona, la actual Viena,o como cuentan muchas fuentes en la provincia de Panonia —la actual Serbia—, entre los gritos de los afligidos y la angustia de un imperio en duelo, Marco Aurelio expiró el 17 de marzo del año 180.

Explorando la sabiduría de Marco Aurelio en la aplicación Headway

Marco Aurelio fue, sin duda, un interesante personaje y uno de los más destacados emperadores romanos.. Está ampliamente aceptado que «Meditaciones»ofrece una reflexión personal de la experiencia de un individuo que vivió como un estoico durante la Roma imperial.. Marco Aurelio vivió una vida corta pero brillante, de la que aún se escribe y se investiga. Quiso actuar en beneficio de su imperio, se atrevió a luchar contra los enemigos en el campo de batalla. Su vida acabó de forma abrupta tras contraer la peste. Su perspectiva estoica le ayudó a superar las dificultades con dignidad. Gracias a Marco Aurelio,que escribió sobre sus experiencias y reflexiones en su preciada obra«Meditaciones»,también podemos aprender sobre su sabiduría directamente en sus páginas.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo nació Marco Aurelio?

Marco Aurelio Antonino nació el 26 de abril del año 121 en Roma y murió el 17 de marzo de 180 en Vindobona, actual Viena (Austria). Fue emperador romano desde el año 169. Pertenecía a la dinastía de los Antoninos, que adoptó a Marco Aurelio. Más tarde, también se casó con Faustina, que procedía de esta familia.

¿Cuándo murió Marco Aurelio?

Marco Aurelio murió el 17 de marzo del año 180, probablemente de peste o viruela, en Vindobona, a orillas del Danubio —en la actual Viena—, Panonia Superior, Imperio Romano, cuando se dirigía a lo que ahora son tierras austriacas. Era una época de guerra defensiva contra las tribus germánicas.

¿Cuántos años tenía Marco Aurelio cuando murió?

El 17 de marzo de 180, Marco Aurelio falleció a los 58 años, durante una campaña militar contra tribus germánicas afectadas por la peste. Tras su muerte, su hijo Cómodo le sucedió como emperador.

¿Quién mató a Marco Aurelio?

Hoy en día, la mayoría de los expertos creen que Marco Aurelio murió probablemente de una enfermedad contagiosa, posiblemente la peste antonina. Esta pandemia, llamada así por su familia gobernante, los Antoninos, comenzó en el año 166 y se cobró numerosas vidas.


black logo
4.7
+80k reviews
Empower yourself with the best insights and ideas!
Get the #1 most downloaded book summary app.
big block cta